
Sale a la luz el oscuro pacto Correa-Uribe
La decisión la tomó el juez tercero de garantías penales de Sucumbíos, Francisco Revelo, al rechazar la solicitud que fue presentada ante su despacho por el fiscal Carlos Jiménez, quien pedía procesar al ex ministro Santos y a los altos oficiales colombianos por el delito de asesinato.
_Las Fuerzas Armadas de Colombia realizaron en marzo de 2008 un ataque a gran escala contra territorio ecuatoriano, asesinando a varios guerrilleros de las FARC, a varios estudiantes extranjeros, y a un ciudadano ecuatoriano. El comandante guerrillero Raúl Reyes, responsable de las negociaciones con el gobierno, murió en el ataque.
De manera insólita, el argumento presentado por el juez Revelo, fue que no existen pruebas que comprometan a Santos y a los altos oficiales de las Fuerzas Armadas de Colombia con el delito. El fallo se ajusta a la política claudicadora de Rafael Correa, quien pactó con Uribe la normalización de las relaciones y depuso cualquier reclamación relacionada con el bombardeo de Sucumbíos.
El punto de inflexión hacia la restitución de los lazos diplomáticos entre los dos países fue la participación, hace pocas semanas, de militares ecuatorianos en un operativo conjunto con fuerzas militares colombianas para cercar y diezmar a un grupo guerrillero que se encontraba en la zona fronteriza.
Uribe felicitó públicamente a Correa por esta acción armada contraguerrillera.
0 comentarios:
Publicar un comentario